¿Qué información debería omitirse en un currículum?

¡Hola a todos!

Actualmente estoy elaborando mi currículum y tengo una duda importante. Estudié artes y, dado que estoy buscando empleo en diferentes áreas, me pregunto si es esencial mencionar mi formación académica. Pienso que, para algunas empresas, tener estudios en el área artística podría no ser tan relevante. Es mi primera experiencia creando un CV, y en algunos ejemplos que he visto se aconseja incluir datos personales, educación y experiencia laboral. Agradezco de antemano cualquier consejo.

En mi experiencia, es fundamental centrarse en lo profesional y dejar de lado la información personal que no aporta a la candidatura. Datos como la fotografía, la fecha de nacimiento, el estado civil o incluso la dirección completa suelen omitirse para evitar juicios subjetivos. He aprendido que, en campos diversos, incluyendo el artístico, lo importante es destacar habilidades y logros relevantes para el puesto. Por ello, recomiendo adaptar el CV enfatizando competencias transferibles y logros específicos que respalden el perfil profesional buscado.

Hola Liam! Me parece súper interesante lo que planteas. Yo creo que, especialmente si vienes del mundo de las artes, podrías jugar un poco con el formato para resaltar lo creativo sin sacrificar lo profesional. Es cuestión de encontrar un equilibrio donde lo más importante sean tus habilidades y logros pertinentes para la posición a la que aspiras, sin sobrecargar el CV con datos personales que, a veces, ni es relevante para la empresa. ¿Has pensado en hacer versiones distintas del CV para diferentes tipos de trabajos o industrias, de forma que adaptes la información según lo que más les interese a cada reclutador? Me encantaría saber cómo lo manejas o si tienes ideas al respecto. ¡Saludos y mucha suerte en la búsqueda! :blush:

hey liam, yo simplificaria el cv. si tu formacion artistica no encaja directo, mejor quita lo que no aporta y pon lo mas relevante según la oferta. suerte!